Recomendaciones y reflexiones
PREPARAR EL ESPACIO PARA YOGA NIDRA Y POSICIONES PARA LA PRÁCTICA
Estar cómodos es muy importante, así que crea un nido de nidra con mantas, bolsters y saquitos de semillas. Crea un espacio cómodo en el que te sientas completamente a salvo y que permita que te puedas relajar profundamente en la práctica.
Utilizarás:
- Una esterilla de yoga (si no tienes puedes usar una manta alargada)
- Una manta (o toalla) enrollada que pondrás bajo es cuello.
- Puedes usar otro bajo los tobillos para elevar los talones.
- Un bolster o manta enrolladla gruesa bajo los rodillas (también una almohada sirve). Usa tantas mantas y almohadas como necesites para poner debajo de las rodillas.
- Una almohada de ojos o un pañuelo.
- Al relajarte bajará temperatura corporal así que puedes cubrirte con una manta, usar un jersey cómodo y calcetines.
Posición. Al tumbarte asegúrate que:
- Puedes tumbarte de espaldas con las palmas de las manos hacia arriba las piernas ligeramente separadas.
- También puedes tumbarte de lado en posición fetal si estas embarazada.
- Sentada en un sillón cómodo es otra opción si no podemos estar en la primera.
Utiliza todos los props/apoyos que necesites para estar cómoda en cualquier postura que elijas.
Recomendación:
Evita usar aceites esenciales, inciensos y demás aromas así como música, aunque se haya popularizado entre quienes guían prácticas de Nidra. Estas prácticas nos conducirán a estados profundos que deseamos explorar solos, sin condicionantes ni elementos que nos despisten. Esta práctica será más poderosa sola.
Preguntas y reflexiones.
Nidra es la preparación perfecta para conocernos y comenzar el proceso de indagación personal.
Tras cada clase puedes reflexionar en lo siguiente:
1- ¿Cómo era mi energía antes de practicar?
2. ¿Qué emoción estaba presente antes de practicar?
3. ¿Cuál era la cualidad de la mente antes de comenzar? ¿Relajada y pacífica? ¿Inestable y dispersa, saltando de un pensamiento a otro? ¿Letárgica y gris?
4. ¿Qué zona del cuerpo tiene más tensión?
5. ¿Han aparecido resistencias durante la práctica?
6. ¿Estabas completamente cómoda en tu nido de relajación? Si no, ¿qué puedes añadir o eliminar para hacerla más cómoda la próxima vez?
7. Describe en pocas palabras cómo te sientes después de la práctica.
Al finalizar este curso te recomendamos elegir una de las practicas y realizarla durante 40 días seguidos en lo que se denomina una Sadhana o práctica espiritual para generar el impacto de transformación que la practica de Nidra puede ofrecerte.
Al finalizar este curso te recomendamos elegir una de las practicas y realizarla durante 40 días seguidos en lo que se denomina una Sadhana o práctica espiritual para generar el impacto de transformación que la practica de Nidra puede ofrecerte.