CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
FORMACIÓN YIN YOGA
Yin Yoga: Principios y filosofía. Yin y Yang
Orígenes e historia del Yin Yoga
Intención y atención
Reconocer nuestros límites
Cómo practicar Yin Yoga
Principios de la práctica
Posturas de Yin Yoga I variantes, ajustes, alternativas para más y menos rango de movimiento.
Posturas de Yin Yoga (II):Target area, banderas rojas, tiempo en cada postura.
Cómo modificar según embarazo, lesiones, etc.
Fases de la postura
El tiempo: ingrediente mágico
La importancia de los props
Beneficios de la práctica.
Contraindicaciones de la práctica.
Preparar al alumno: preprácticas
Postprácticas
Cómo secuenciar y diseñar nuestras clases con los principios de Yin Yoga.
Cómo diseñar clases para principiantes.
Fisiología
Estudio de los distintos tejidos del cuerpo y cómo limitan nuestro rango de movimiento.
Variación esquelética
Yoga estético /vs/ Yoga Funcional
La importancia del estrés
Tensión /vs/ Compresión
Distinguir sensaciones de lesión
Sistema Fascial (I):
Qué es el sistema fascial
Estructura y componentes de la fascia
Tipos de fascia
La fascia como base de la consciencia
La fascia nuestro mayor órgano sensorial
Cómo diseñar clases para trabajar distintos tejidos
Cómo diseñar clases para trabajar y liberar la fascia
Sistema Fascial (II) con Borja Sainz
El sistema miofascial
Estudio y comprensión de la fascia, cómo desafía las ideas sobre músculos y biomecánica, tipos de distorsiones y daños fasciales.
Intro a las técnicas de liberación miofascial
Sutras miofasciales
Ejercicios de liberación miofascial con pelotas.
Rango de movimiento
Anatomía y Biomecánica de las principales articulaciones del cuerpo
Prácticas de neuromovilización o “nerve flossing”
Diseñar clases para relajar distintas zonas/articulaciones del cuerpo.
Cuerpo energético
El cuerpo sutil en la tradición del Yoga: prana, nadis, chakras.
La respiración durante Yin Yoga
Medicina Tradicional China:
La relación entre fascia y meridianos
Teoría de los 5 elementos, redes de órganos, 8 principios fundamentales, órganos y relación emocional.
Puntos de acupresión en la práctica de Yin.
Energía en occidente: bioelectricidad y biomagnetismo
*Cómo secuenciar según estaciones, emociones, meridianos, o estimular distintos órganos.
*Cómo secuenciar según distintos objetivos energéticos.
Sistema Nervioso: la unión cuerpo-mente
Intro al Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Autónomo
Teoría polivagal
Principios generales del SNA
El poder de las emociones y el cuerpo como origen de ellas.
Tres estados autónomos, tres historias, tres maneras de vivir la vida.
Impacto e importancia de Yin Yoga durante la práctica.
Neuroplasticidad.
-
El miedo a la quietud
Yin Yoga sensible al trauma: principios y bases para clases inclusivas y respetuosas.
Ejercicios de exploración y trabajo personal para entender nuestro Sistema Nervioso
Cómo secuenciar para personas con altos niveles de estrés, depresión, TEPT.
La importancia del movimiento: Flow Yin
La mente en Yin Yoga:
Meditación durante la práctica
Neurociencia de la meditación
Beneficios y contraindicaciones
-
Bases del Budismo y Mindfulness
*Meditaciones, contemplaciones para guiar a nuestros alumnos durante Yin Yoga
Apartado didáctico:
Cómo enseñar Yin Yoga
Cómo diseñar mis clases
Desarrollar mi voz como profesor
Cualidades de enseñanza
Creatividad y coherencia en la práctica de Yin Yoga
La importancia de encontrar nuestro ritmo y tono sin necesidad de disfrazar ni “impostar” la voz.
La importancia del silencio
¿Cuándo estoy lista para compartir y “enseñar”?
*Relajaciones guiadas o shavasana.
Dudas comunes:
Yin antes o después de Yang
Yin y osteoporosis
Yin y fibromialgia
Yin para deportistas
Yin y embarazo
Hot Yin
Yin /Vs/ restaurativo
Conclusiones:
Yin como un estilo de vida
La importancia de lo lento
La revolución del descanso