Yoga y mindfulness sensible al trauma

En el curso tendremos prácticas de yoga, meditación, técnicas de respiración, instrucciones de mindfulness, clases de teoría y ejercicios de reflexión personal (antes de ayudar a alumnos con trauma debemos estar en pleno contacto y ser conscientes de nuestros niveles de agitación y cómo nos autoregulamos).

El objetivo es que los alumnos entiendan intelectualmente trauma y yoga preparado para el trauma, pero además desarrollen propiocepción corporal, crucial en el desarrollo de Yoga Terapéutico.

Además, en vez de centrarnos sólo en el hecho traumático, aprenderemos a conectar nuestros recursos internos y externos para cultivar resistencia, nuestra capacidad para salir adelante.

El curso es para profesores de yoga, psicólogos, fisioterapeutas, trabajadores del ámbito de la salud, y aquellos interesados en profundizar en sus conocimientos sobre cómo afecta el trauma y aprender herramientas que utilizar con clientes, nosotros mismos o nuestros seres queridos.

Las horas 35 horas son reconocidas por Yoga Alliance continuing education program


Temario

QUÉ ES TRAUMA

  • Diferencia entre estrés y estrés postraumático

  • Raíces políticas del trauma y prevalencia social

  • TRAUMA y trauma.

  • Conceptos básicos y cualidades clave en el tratamiento del trauma.

  • Disociación, fragmentación, ventana de tolerancia, sentido de la sensación.

  • 3 fases y 3 modelos de tratamiento.

  • Trauma indirecto, vicario o secundario

SISTEMA NERVIOSO

  • Estructura y partes del SN.

  • Sistema nervioso: cerebro triúnico, Sistema Nervioso Autónomo y cómo se desregula durante el trauma.

  • Neurobiología del trauma y teoría polivagal

  • Aplicaciones de la teoría polivagal: disminuir el estrés, generar motivación.

  • La importancia de aprender a autoregularnos: Técnicas y prácticas.

  • Los estados autónomos y cómo navegarlos

  • Relación entre neurología y filosofía de la tradición del yoga.

  • Modelo de disociación estructural: fragmentación interior.

  • Cómo reorganizar la respuesta del Sistema Nervioso ante el trauma o altos niveles de estrés.

YOGA PARA EL TRAUMA

  • El cuerpo vivo, sensible y que reconoce.

  • Cómo la práctica de yoga regula el cerebro, sistema nervioso y cuerpo.

  • Yoga para altos niveles de estrés

  • Yoga para la depresión

  • Movimiento somático

  • Voz movimiento, actitud como profesores

  • Técnicas de protección y seguridad del profesor

  • La importancia de la práctica personal

  • Objetivos adecuados e inadecuados en la práctica de Yoga para el trauma

  • Elementos esenciales en una clase de Yoga para el trauma

  • La importancia de la respiración. Técnicas.

  • Peculiaridades de enseñanza según distintos sectores de población

  • Clases privadas o en grupo

  • Planificación de clases

  • Factores de riesgo.

IMAGEN NEUROCOGNITIVA DINÁMICA con Borja Sainz para mejorar propiocepción, neurocepción y la relación con nuestro cuerpo.

Docente:

  • Tamara Suárez es profesora de Yoga, imparte formaciones de Yin Yoga, Ayurveda y 200h y 300h en Lighthouse Yoga. Ha formado a cientos de alumnos especializándose en las áreas relacionadas con el Sistema Nervioso, Restaurativo, Yin Yoga y Yoga preparado para el Trauma. 

  • Grabaciones disponibles durante 3 meses tras finalizar la formación.

  • Precio: 290 euros

  • Una vez adquirido el curso no se admite ningun tipo de cancelación del mismo ni devolución. La compra del mismo supone la aceptación de las condiciones establecidas.


    El curso se grabó en 2023 y se completa a través de estas grabaciones.